martes, 11 de mayo de 2010

La aventura de ser maestro.

La aventura de ser maestro.
Aunque hoy en día se habla mucho de la poca consideración que se tiene por la tarea de los maestros, existen, mejor existimos, muchos maestros conscientes que si no cambiamos nosotros la mentalidad de la opinión pública y social no lo va a hacer nadie por nosotros. Y esto realmente es una aventura fascinante, aunque esto nos cueste a veces comentarios de varios tipos.
Pero el como seamos o no, un poco idealistas o nada, debemos estar conscientes que el tema educativo está en un continúo proceso de transformación desde hace cientos de años, lo tenemos claro, bueno al menos este servidor.
Todo este proceso de transformación educativo no ha sido fácil, ha significado décadas, centenarios de años, pensadores, filósofos, pedagogos, etc. han escrito y transmitido sus posturas hacia tan crucial tema como lo es la educación, hasta llegar a nuestros días.
La aventura de ser maestro implica correr riesgos, innovar constantemente, enfrentarse a realidades nada previsibles ni apetecibles. Cada docente, cada maestro ha creado su propia historia, ha descubierto secretos, llaves mágicas, herramientas que le han permitido disfrutar su noble aventura, “la aventura de ser maestro”.
En conclusión, maestro es aquel personaje digno de admiración, -así quiero que me vean- digno de consejo, que sabe escuchar, que sabe depositar en cada corazón la semilla de la esperanza, maestro es aquel que tiene siempre los brazos abiertos para apoyar a sus alumnos, que comparte momentos de alegría, de regocijo, pero también momentos de llanto, de tristeza, de responsabilidad, maestro es el ser humano, que ríe, que canta, que aplaude. Pero que también llora, que sufre, esto y más es la aventura de ser un maestro, un amigo, un padre, un “educador”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario