LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES.
Muchos estudiantes usan de manera inteligente el internet, puesto que navegan por la red con el fin de encontrar información la cual sea útil y facilitar sus tareas o bien para enriquecer su conocimiento acerca de algún tema de su interés. Sin embargo, muchos otros crean páginas en las cuales pueden dar de alta sus fotografías y compartirlas con sus amistades, por otra parte sus amistades pueden plasmar sus comentarios acerca de las mismas. Los tan famosos “Metroflog” y “Hi5” son ejemplos claros de cómo los jóvenes utilizan su tiempo y conocimiento en algo tan simple y a la vez inservible. Al mismo tiempo, el uso excesivo del mensajero instantáneo o facebook o twwiter ha convertido a nuestros estudiantes en “cuates virtuales”, “novios virtuales” y de seguir así incluso tendremos “hijos virtuales” y porque no pensar en estudiantes virtuales. La tecnología esta acaparando sus mentes y con ellas su sentido de la responsabilidad, puesto que, muchos de nuestros estudiantes de bachillerato ya no realizan las tareas escolares pues lejos de aprovechar este medio como un beneficio, tergiversan la información queriendo presentándosela al educador o formador como si esta fuera de su autoría; por lo cual se considera que, mas que enseñarles el uso de la tecnología habría que enseñarles el uso adecuado y responsable de ella con el fin de que aprendan a utilizarla para su bienestar y no para facilitar su irresponsabilidad. La estrategia que se planea llevar a cabo es crear un blog, en el cual se suban links con videos o textos acerca de determinado tema para que el alumnado entre y plantee sus opiniones, teniendo una fecha limite para realizar sus comentarios, para después el Profesor entre a dicho blog y califique al alumno de acuerdo a sus aportaciones y participación. Por otra parte las plataformas como ejemplo la nuestra se deben utilizar para realizar trabajos con el objetivo de que se enseñen mutuamente y la manera de ingresar al blog y plasmar una opinión conjunta, de esta manera si a alguno de ellos le resultara difícil el manejo de la tecnología o el uso adecuado de las palabras al momento de plasmar su opinión, el otro podría apoyarlo. Todo se realizará en la comodidad de sus hogares, en el Laboratorio de Informática o en algún ciber o café internet, los cuales son muy concurridos en los últimos días. Espero que esta estrategia funcione, puesto que será muy interactiva para el alumnado y ayudara a realizar un uso adecuado del internet y no como hoy que se maneja , pero no sirve en la formación de los trabajadores que requiere el sector.
Hola José Juan
ResponderEliminarHe leído detalladamente tus participaciones, por cierto muy interesantes; me parece acertada la estrategia que planteas, aparte de que los estudiante aprenderán a crear su propio blog, será divertido y sustancioso el estar aportando sus opiniones, y de esa manera el profesor podrá calificar de acuerdo a las participaciones de cada estudiante.
Saludos
Cukis
Hola José Juan:
ResponderEliminarDefinitivamente ya no podemos estar aislados en el uso del internet, al contrario debemos actualizarnos y prepararnos para orientar a nuestros hijos, así como alumnos para que de una forma objetiva accesen a él y le encuentren un sentido positivo y acertado como el medio de aprendizaje y comunicación que es.
La estrategia que planteas, la considero buena y ello propiciará la innovación en su formación académica, ojalá y después nos compartas los resultados obtenidos.
En lo particular, haré lo propio con mis alumnos y espero lograr un mejor aprovechamiento de cada uno.
Hasta luego.
Hola José Juan:
ResponderEliminarHas hecho un buen trabajo, considero que la especialidad, tanto a ustedes que la llevan, como quienes les llevamos el seguimiento, nos esta abriendo a un mar de posibilidades y estrategias que nos ayudaran a mejorar la práctica docente diaria. Muy bien escrito.